Comercio 19/2/2025

Claves para facilitar la toma de decisiones

El economista Damián Di Pace brindó una charla sobre educación financiera en nuestra casa, "¿Qué decisiones tomar en el contexto económico actual?". Dirigida a empresarios e industriales de todo el país.

Claves para facilitar la toma de decisiones
Nuestra Institución fue la sede de apertura del ciclo de Educación Financiera impulsado por el Instituto Progresar. Ante un auditorio repleto, el reconocido economista Damián Di Pace, inició la conferencia titulada: "¿Qué decisiones tomar en el contexto económico actual?", haciendo hincapié en la importancia de poner a disposición de empresarios e industriales herramientas que sean efectivas para la toma de decisiones en esta particular coyuntura.
 
Esta fue la primera jornada del ciclo impulsado por el empresario Facundo Ahumada, del Instituto Progresar. El mismo se prolongará en diferentes cámaras empresariales y uniones industriales de todo el país.

 

La apertura del evento estuvo a cargo de nuestra presidenta, Nilda Brovida, quién remarcó la importancia de estos espacios de capacitación y debate, y destacó el trabajo realizado desde el Departamento de Negociaciones Internacionales y Comercio Interior, espacio de la institución encargado de la organización del encuentro.

Por su parte Ahumada expresó su agradecimiento a la Unión Industrial por sumarse a la iniciativa. “Estamos impulsando la educación financiera a lo largo del país, porque entendemos que con educación en las finanzas es como crece la industria y el comercio en Argentina”, subrayó.

A continuación Di Pace comenzó su conferencia en la que analizó la situación económica del país en un contexto global desafiante. Su exposición se centró en el análisis de las perspectivas macro y microeconómicas, con especial énfasis en la industria. “Este sector enfrenta una fuerte carga impositiva, especialmente debido a tributos provinciales y municipales, además de los adelantos y percepciones de IVA y Ganancias”, destacó.

Ante un auditorio integrado por empresarios de toda la región, Di Pace expresó que algunas empresas aún perciben estabilidad en el tipo de cambio, mientras que otras comienzan a enfrentar dificultades. Además, destacó la importancia del proceso de apertura económica, señalando la incertidumbre que genera su desarrollo, las condiciones en que se llevará a cabo y su posible impacto. También mencionó la preocupación en torno al cepo cambiario y las consecuencias de las elecciones legislativas de 2025.

El encuentro cerró con un espacio de preguntas e intercambio de ideas, fomentando un debate enriquecedor para el sector empresarial.