Fue durante el encuentro que los presentes obtuvieron información sobre las diversas fuentes de financiamiento, los distintos tipos de garantías que ofrece el organismo, y también sobre el asesoramiento que propone a las PyMEs.
Estuvieron presentes la presidenta de nuestra Casa, Nilda Brovida; nuestro vicepresidente, Leonardo Malito; nuestro director del Departamento de Desarrollo Productivo, Daniel Lew; la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg; el responsable para Avellaneda del FOGABA, Nicolás Carcavallo, y el director de Promoción Industrial del Municipio de Avellaneda, Carlos Lombardo.
“Agradecemos la presencia de las autoridades del FOGABA porque es una respuesta concreta a los responsables de las PyMEs de Avellaneda, que buscan herramientas para fortalecer su crecimiento a través de un mejor acceso al crédito”, remarcó nuestra presidenta en la apertura del encuentro. También destacó el trabajo articulado que se viene desarrollando desde hace varios años.
Por su parte, Wejchenberg hizo hincapié en que el organismo se propone “recoger en territorio las inquietudes de las PyMEs para luego brindarles o gestionarles las herramientas que necesitan para su crecimiento”. “Avellaneda es un distrito muy potente en industria y en los últimos años hemos triplicado la cantidad de empresas que han utilizado el FOGABA”, detalló.
En tanto, Lew, uno de los impulsores del evento, sostuvo que la Institución se propone “acercar todas las herramientas que permitan el fortalecimiento de las PyMEs, y el FOGABA es una de ellas”.
A su turno, Lombardo destacó que este organismo "favorece el crecimiento de las industrias locales” y agregó: “muchos empresarios no lo conocen bien, por eso estos encuentros son importantes”.
En el final, autoridades de nuestra Casa y de FOGABA otorgaron un reconocimiento a un grupo de empresarios locales que ya se vincularon y obtuvieron beneficios para su crecimiento a través del fondo de garantías.