Desde nuestros departamentos de Desarrollo Productivo y de Comercio Interior e Internacional, en conjunto con representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, llevamos adelante una charla informativa para ahondar en los beneficios de nuestra Ventanilla INTI y el Programa "Innovar para exportar", con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas de nuestras industrias locales y acercarles a nuestros socios información sobre todos los beneficios con los que cuentan.
En esta oportunidad contamos con la participación de María Fernanda Becce, gerenta de Relaciones Institucionales y Comunicación en el INTI; Héctor Alcar, presidente de la Unidad de Vinculación Tecnológica "Asociación Civil Tecnológica del Sur" y experto PYME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Sergio Giannice, licenciado a cargo de la coordinación del programa "Innovar para exportar", y Bárbara Brea, licenciada y vinculadora del INTI asignada a nuestra sede.
"Son cinco mil servicios a la industria que brinda el INTI y es por eso que la presencia en el territorio se vuelve fundamental para darlos a conocer", remarcó Becce sobre las facilidades que otorga el organismo nacional.
El primer expositor, Giannice, ahondó específicamente en el programa que acompaña y asiste, mediante un proceso enfocado en la innovación, a las pequeñas y medianas industrias con el objetivo de potenciar u orientar sus perfiles exportadores. Esta es una de las tantas facilidades que brinda el INTI y gracias a la sede ubicada en Avellaneda nuestros socios pueden consultar por su caso específico, para recibir un asesoramiento particular y personalizado.
Una de las caracteristicas principales de "Innovar para exportar" es el hecho de que se encuentra dirigido a todas las empresas del país, de cualquier sector productivo, que se caractericen por tener un perfil exportador. "Tambien a aquellas que no tienen un perfil exportador se las asiste porque hay otros programas que pueden brindar apoyo en ese sentido", remarcó Giannice.
Durante la segunda parte del encuentro Alcar especificó sobre la batería de asistencias que brindan desde el Ministerio de Desarrollo Productivo en materia de transformación digital. Las mismas se diseñan de acuerdo a las necesidades de cada empresa y se llevan a cabo mediante las Unidades de Transformacion Digital. "Todo este circuito que la PyME debería hacer no tiene ningún costo para la empresa. Nosotros nos encargamos de acompañar y llevar adelante: desarrollamos el diagnóstico, el plan del trabajo y el acceso al financiamiento que es a través del Ministerio", detalló.
Uno de los casos particulares que grafican el éxito de esta iniciativa es el de Tres de Febrero. Más de 30 PyMEs recibieron capacitaciones en robótica y sistemas de visión. Es por eso que alentamos a los socios a acercarse a nuestra Ventanilla INTI y a nuestros Departamentos para conocer con más detenimiento dichos beneficios, asesorarse, y potenciar el desarrollo productivo de su empresa.