Institucionales 7/10/2021

Decenas de socios participaron de la capacitación junto al INTI

Concretamos el encuentro virtual junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para abordar el método Kaizen

Decenas de socios participaron de la capacitación junto al INTI

El método japonés para las soluciones de las Pymes argentinas. La charla comenzó con las palabras de la presidenta de la Unión Industrial de Avellaneda, Nilda Brovida, quien festejó la participación.

?Es importante estar muy cerca del INTI: cuando los fabricantes tenemos algún problema o consulta técnica, siempre recurrimos y ellos con su bagaje técnico nos ayudan y nos dan solución?, remarcó Brovida, ante un auditorio virtual que sumó cerca de 100 participantes.

Por su parte, el presidente del INTI, Ruben Geneyro agradeció a la UIAv y los representantes de Pymes presentes. ?Celebramos que nos completemos en Avellaneda, que tiene un entramado industrial muy rico?, graficó.

Además de Brovida, participaron de la experiencia, entre otros, el presidente y secretario del departamento de Desarrollo Productivo, Daniel Lew y Gonzalo Méndez. Acompañando a Geneyro, participaron la directora Nacional de Gestión y Política PyME, Daniela Moya y el asesor en el Departamento de Tecnologías de Gestión, Martin Romanelli, quien ofreció los detalles del programa y su funcionamiento.

A su turno, Diego Guerri de la metalúrgica JMD La Hacendosa, detalló el modo en que la puesta en marcha del método Kaizen cambió el rumbo de su empresa. El suyo es un caso de éxito que él mismo presentó y con sus palabras graficó la teoría que ofrecieron las filminas previas.

Al finalizar, el director de políticas Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gonzalo Soler, presentó el programa de apoyo a la competitividad (PAC KAIZEN), las herramientas financieras para poner en práctica, que entre otras, implica un aporte no reembonsable de hasta 1,5 millones de pesos.